Código | A.3.5 | ||
Nombre indicador | Seguimiento a los temas relacionados con la Política Económica, Comercial y de Inversión de Estados Unidos y su posible impacto en la política comercial Colombiana. | ||
Descrip Indicador | El indicador da cuenta de los seguimientos que se realizan a través de informes, reuniones, intervenciones y análisis que le permiten a los funcionarios del MinCIT a todo nivel, anticiparse a los cambios regulatorios para facilitar la actividad exportadora y de inversión en el país. | ||
Formula Calculo | sumatoria del número de Seguimientos a la Política Económica, Comercial y de Inversión de Estados Unidos y su posible impacto en la política comercial Colombiana. | ||
Descrip. Evidencia | Reportes o Informes | ||
Fuente Informacion | Outlook y base de datos en la nube de la OCW "Z" | ||
Tipo de plan | Plan de Acción Anual - PAA | Tipo de acumulación | Acumulado |
Proceso | Administración, profundización y aprovechamiento de acuerdos y relaciones comerciales | Tipo Indicador | Gestión |
Linea Base | 0,00 | Avance Ago - Dic 2018 | 0,00 |
Meta 2019 | 4,00 | Avance 2019 | 20,00 |
Meta 2020 | 96,00 | Avance 2020 | 112,00 |
T1 2020 | 24,00 | T3 2020 | 24,00 |
T2 2020 | 24,00 | T4 2020 | 24,00 |
Meta 2021 | 100,00 | Avance 2021 | 123,00 |
T1 2021 | 25,00 | T3 2021 | 75,00 |
T2 2021 | 50,00 | T4 2021 | 100,00 |
Meta 2022 | 104,00 | Avance 2022 | 124,00 |
T1 2022 | 26,00 | T3 2022 | 78,00 |
T2 2022 | 52,00 | T4 2022 | 104,00 |
Meta Cuatrienio | 304,00 | Meta Cuatrienio acumulada | |
Dias Rezago | 5 | Periodicidad de medición cuantitativa | Mensual |
Entidad / Area responsable | MinCIT: Viceministerio de Comercio Exterior | Responsable OAPS | Zulma Esther Chicuasuque Calderon |
Responsable del seguimiento | Oficina Comercial en Washington | Responsable OCI | Leidy Johana Ramos Mesa |
Relación con otros compromisos | Estado | Activo | |
Control Cambios |
En el marco de la revisión de los indicadores estratégicos de la PES efectuada a causa de la emergencia sanitaria por el COVID 19, la cual tuvo lugar el 5 de junio de 2020 con las Oficinas Internacionales, se manifestó por parte de la Viceministra de Comercio Laura Valdivieso la necesidad de revisar los indicadores para afinarlos y que reflejen de mejor manera el quehacer de las Oficinas Internacionales. Como resultado, el Director (Consejero Comercial) de la Oficina de Washington, Enrique Millán remitió un correo el miércoles 10 de junio de 2020 solicitando ajustes del indicador: Impactos sobre la política comercial colombiana en el marco de la interacción con el sector privado, las agencias federales, centros de pensamiento y las Entidades multilaterales identificados el cual pasa a llamarse Seguimiento a los temas relacionados con la Política Económica, Comercial y de Inversión de Estados Unidos y su posible impacto en la política comercial Colombiana. Se modificó el tipo de acumulación de Stock a acumulado, lo cual implicó modificación de la meta del cuatrienio para que correspondiera a la sumatoria de las vigencias, se cambió la fórmula para que fuese más clara y se modificó la evidencia de correos y llamadas a informes o reportes. La meta se redujo de 16 a 8, por cuanto ahora se cuentan los reportes y no las atenciones individuales. Este cambio se autorizó por la OAPS y lo realizó en la plataforma Zulma Chicuasuque Calderón el 120620 Con base en el correo de Enrique Millán de Julio 14 se modifica la meta de 8 a 96 en el año por cuanto se están reportando todas las acciones de atención. Cambio realizado por Zulma Chicuasuque el 18 de septiembre de 2020 |
A.3.5
|
Seguimiento a los temas relacionados con la Política Económica, Comercial y de Inversión de Estados Unidos y su posible impacto en la política comercial Colombiana.
|
Plan de Acción Anual - PAA
|
Acumulado
|
Activo
|
0,00
|
104,00
|
124,00
|
123,00
|
4,00
|
|
Oficina Comercial en Washington
|
96,00
|
100,00
|
112,00
|
20,00
|
MinCIT: Viceministerio de Comercio Exterior
|
213
|
0,00
|
|
Administración, profundización y aprovechamiento de acuerdos y relaciones comerciales
SIG - Gestión de Calidad
A. Entorno competitivo: Crear condiciones habilitantes para lograr crecimiento empresarial
|